Nuestra marca renovada y lo que significa para los socios y las familiasDurante los últimos meses, AP-OD ha estado trabajando en la renovación de nuestra marca, una que refleje la diversidad, fortaleza y vitalidad de las familias y las comunidades a las que prestamos servicio. Los hemos escuchado, tanto a ustedes como a nuestros socios, y sabemos la importancia de …
Un Mensaje de Adrián Pedroza y el Equipo de AP-OD: Unidos Frente a los Incendios Forestales en California
A nuestra querida comunidad de AP-OD, Mientras los incendios forestales continúan devastando comunidades en el área de Los Ángeles, enviamos nuestro apoyo y solidaridad a todas las familias afectadas durante este difícil momento. En AP-OD (Abriendo Puertas/Opening Doors), nos solidarizamos con quienes enfrentan desplazamientos, pérdidas e incertidumbre, así como con las muchas organizaciones que están en el terreno brindando servicios …
Conozca Sus Derechos
Navegar la vida para familias con niños pequeños puede ser tanto emocionante como desafiante. Los niños que viven en hogares con personas de estatus migratorio mixto pueden enfrentar miedos y desafíos adicionales en su vida diaria, lo que les puede causar estrés. En AP-OD, también conocido como Abriendo Puertas-Opening Doors, creemos en el poder del conocimiento y la comunidad para …
Un año de crecimiento y colaboración: Celebrando los logros del Grupo Asesor Nacional de Co-creación de Padres y Cuidadores de AP-OD
Al cerrar el 2024, queremos celebrar los increíbles logros del Grupo Asesor Nacional de Co-creación de Padres y Cuidadores de Abriendo Puertas-Opening Doors (AP-OD). Ahora en su segundo año, tuvimos la oportunidad de colaborar con padres y cuidadores de California, Nuevo México y Massachusetts que han participado en programas locales de AP-OD. Este grupo dinámico continúa demostrando el poder de …
Cómo superar las barreras del autocuidado: estrategias eficaces para padres y cuidadores
Escrito por Silvia Esqueda, M.S., LMFT Como padres y cuidadores, a menudo hacemos malabarismos con innumerables responsabilidades: el trabajo, la familia y todo lo demás. Pero ¿qué pasa con el cuidado de nosotros mismos? El cuidado personal no es solo un lujo; es necesario para nuestro bienestar físico, mental y emocional. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el …
Celebrando el mes de la herencia hispana
El Mes de la Herencia Hispana es un momento para celebrar la vibrante cultura, historia y contribuciones de la comunidad hispana en todo los Estados Unidos. La celebración de nuestra herencia hispana va más allá de un solo mes del año o una sola narrativa de la cultura hispana. El Mes de la Herencia Hispana se trata de reconocer a …
Apoyo para los abuelos: Consejos esenciales para cuidar a los nietos
Silvia Esqueda, M.S., LMFT En la ausencia de opciones accesibles para las familias trabajadoras, los abuelos se han convertido cada vez más en un pilar fundamental del cuidado infantil en los Estados Unidos. Uno de cada cuatro niños menores de cinco años está al cuidado de un abuelo mientras uno de sus padres trabaja o va a la escuela. El …
Apoyando la Transición
Cómo ayudar a su hijo a superar la ansiedad en la transición a la escuela y guarderíaSilvia Esqueda, M.S., LMFTComenzar la escuela o la guardería es un gran acontecimiento y es completamente normal que tanto los padres como los niños sientan algo de ansiedad por esta nueva transición. De hecho, el 86% de los niños en edad escolar reportaron que …
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
¿Qué es y cómo encontrar apoyo?Descargo de responsabilidad: este blog no tiene fines de diagnóstico.En familias de todo el país, a las personas se les diagnostica trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Niños con TDAH pueden tener problemas en mantener su atención, controlar sus comportamientos impulsivos; actuar sin pensar en el resultado o ser hiperactivos. Según el Centro …
Signos y síntomas del autismo
A qué prestar atención y cómo obtener ayudaDescargo de responsabilidad: la información de este blog no tiene fines de diagnóstico. ¿Ha notado que el discurso y la conciencia sobre el autismo ha aumentado significativamente? Los padres y cuidadores han estado compartiendo sus historias, construyendo una comunidad y abogando por sus familias. A través de grupos como Autism Speaks, las familias …